Cupcakes de Oreo

Como ya comenté, los dulces son mi debilidad, así que hoy os traigo una receta que me gusta mucho y que a todas las personas que lo han probado les ha encantado.

Se trata de unos Cupcakes de Oreo, la receta es algo laboriosa pero creedme, el resultado vale la pena: un bizcocho de chocolate tierno, muy esponjoso y una buttercream deliciosa de chocolate blanco con galletas.

Antes de comenzar la receta, quería hacer un pequeño inciso, muchas de las presentaciones de los platos que iré haciendo son productos de  Liliput Colacio-Teixidó, se trata de una pequeña empresa dedicada a la venta de artículos para hostelería y tiene cositas preciosas. El negocio es de  una gran amiga, Silvia, a la que quiero con locura.

Bien, dicho esto, ahora sí, vamos con la receta:


Ingredientes (24 cupcakes aprox.)

Tiempo total: 1 hora

Para el bizcocho
* 210g de harina de trigo
* 300g de azúcar blanco
* 80g de cacao en polvo (puro sin azúcares)
* 8g de levadura en polvo
* 8g de bicarbonato
* 5g de sal
* 2 huevos
* 240ml de leche
* 120ml de aceite de girasol
* 10ml de extracto de vainilla
* 240ml de agua hirviendo 
* 5 oreos trituradas

Para la buttercream
*100g de chocolate blanco
* 120g de mantequilla a temperatura ambiente
* 5ml de extracto de vainilla
* 250g de azúcar glas 
* Un chorrito de leche 
* 4 oreos machacadas
Elaboración

El bizcocho
Antes de nada, preparamos el horno, lo calentamos a una temperatura de unos 180º y ponemos las cápsulas en el molde para los cupcakes.

Por un lado, tamizamos y mezclamos los ingredientes secos: la harina, el cacao, la levadura, el bicarbonato y la sal, removemos hasta que quede todo integrado.

En otro bol, batimos los ingredientes húmedos: los huevos y el azúcar durante unos 2 o 3 minutos, hasta que comience a clarear, de esta forma lo que hacemos es incorporar aire a la masa, eso ayudará a que nuestros cupcakes queden bien esponjosos. Seguidamente, añadimos el aceite de girasol, la leche, la vainilla y las oreos trituradas, lo batimos bien durante 3 minutos.

Una vez hecho esto, vamos incorporando  poco a poco la mezcla de los ingredientes secos con la de los húmedos hasta que quede todo una masa uniforme.

Por último, añadimos el agua hirviendo a la masa, mezclamos bien, repartimos la masa en cubriendo unas 3/4 partes de cada cápsula y horneamos durante unos 30- 35 minutos, sin abrir el horno, a 180º 

Pasados los 30 minutos, para saber si los cupcakes están hechos, pinchamos con un palillo uno de los cupcakes, si sale limpio, ¡¡nuestros cupcakes estarán listos!! Los sacamos del horno y dejamos enfriar fuera del molde.

La buttercream
Para empezar, calentamos al baño María el chocolate blanco, lo deshacemos y dejamos que se enfríe un poco (sin que vuelva a endurecer)

En un bol, batimos la mantequilla (es importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente porque nos será fácil trabajar con ella y no estará totalmente líquida) añadimos el chocolate blanco deshecho, el extracto de vainilla y mezclamos bien.

Continuamos añadiendo, poco a poco, a la mezcla parte del azúcar glas tamizado hasta que la masa se vaya endureciendo, incorporamos la leche y la otra parte del azúcar y batimos hasta que quede bien cremoso, si la mezcla queda líquida, añadimos más azúcar glas.

Para finalizar, agregamos las oreo machacadas y mezclamos bien.

Decoración
Ahora que ya tenemos todo preparado, ponemos la buttercream en los cupcakes y decoramos al gusto, yo lo hice con una cuchara, no os recomiendo que lo hagáis con una manga pastelera porque los trozos de galleta obstruirán la boquilla.

Consejos y trucos
En esta receta puse unos 300 gramos, la masa saldrá con un punto amargo (muy poco) del cacao, se le puede añadir más azúcar para que quede más dulce.

Como veis me gusta tamizar todo lo que es fino como harina, cacao, azúcar glas, esto es para evitar los grumos en la masa, además esto hace que incorpore más aire a la masa y el cupcake quede más esponjoso. 

El echo de añadir el agua hirviendo parece algo raro, al principio a mí me lo pareció, pero luego vemos que la textura de los cupcakes es increíble. 

Para mantener mejor los cupcakes es mejor dejarlos en la nevera y sacarlos un poco antes de servir.


Espero que os guste esta receta tanto como a mí.

¡A disfrutar!







Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Red Velvet

Cookies con pepitas de chocolate