Red Velvet
El Red Velvet Cake, o también llamado, terciopelo rojo, es uno de los pasteles que más me gustan, tanto por su textura, el color, y sobre todo su sabor.
La tarta de las fotos la hice para el cumpleaños de mi cuñado, así que para él va dedicada esta receta! espero que me la hagas algún día!
Aunque es una receta un poco laboriosa, porque tiene varios pasos, lo que es seguro es que no dejará a nadie indiferente.
Se trata de un pastel en capas cubierto con un glaseado de queso en crema (tipo de untar), su característica es que, a parte de ese color rojo, es súper esponjoso y meloso.
Bien pues allá va la receta:
Ingredientes (10-12 personas)
Para el bizcocho
*240g de harina de trigo
*5g de levadura
*5g de bicarbonato
*300g de azúcar
*30g de cacao
*240ml de aceite de girasol (1 vaso)
*2 huevos
*240ml de leche (1vaso)
*El zumo de un limón
* 1 cucharadita de vinagre blanco
*Colorante rojo
abrais*Una pizca de sal
*10ml Esencia de vainilla
*240g de harina de trigo
*5g de levadura
*5g de bicarbonato
*300g de azúcar
*30g de cacao
*240ml de aceite de girasol (1 vaso)
*2 huevos
*240ml de leche (1vaso)
*El zumo de un limón
* 1 cucharadita de vinagre blanco
*Colorante rojo
abrais*Una pizca de sal
*10ml Esencia de vainilla
Para el glaseado
*250g de queso para untar
*200g de azúcas glass
*200g de mantequilla
*5ml de esencia de vainilla
*200g de azúcas glass
*200g de mantequilla
*5ml de esencia de vainilla
Elaboración
El bizcocho
El primer paso es preparar el horno y el molde, así que, precalentamos el horno a 180 grados, untamos de mantequilla y enharinamos un molde redondo de unos 25 cm
Antes de nada, prepararemos la leche agria, para ello mezclaremos la leche con el zumo de limón y lo dejamos reposar 10 minutos, una vez haya pasado ese tiempo, le añadimos el colorante, la idea es que quede de un rojo intenso y lo removemos bien.
Por otro lado mezclamos los ingredientes secos: tamizamos la levadura, la harina, la sal y el cacao.
En un bol diferente batimos durante unos 2 o 3 minutos el azúcar con el aceite e incorporamos poco a poco los huevos, una vez esté bien mezclado todo, incorporamos los ingredientes secos.
Cuando tengamos la mezcla bien integrada, le añadimos nuestra leche agria, la esencia de vainilla y removemos.
A parte, vertemos el vinagre con el bicarbonato, lo añadimos a la masa mientras burbujea y removemos bien.
Vertemos la masa en el molde y lo horneamos durante unos 50 minutos a unos 180 grados, también se puede dividir en dos moldes y horneamos durante unos 30 minutos cada uno. Para saber si el bizcocho está listo pinchamos con un palillo y si sale seco es que nuestro bizcocho está listo.
Cheesecream
Dejamos el queso y la mantequilla a temperatura ambiente.
Batimos la mantequilla, el queso, la vainilla y vamos incorporando poco a poco el azúcar glas, cuando la mezcla esté bien cuajada, la dejamos enfriar en el frigorífico para que endurezca.
Decoración
Cuando tengamos el bizcocho hecho lo dividimos en dos.
En primer lugar untamos una de las mitades con la crema, ponemos el siguiente bizcocho encima y cubrimos todo el pastel con la crema.
En este caso lo decoré con almendra tipo crocanti y azúcar azul, pero todo es echarle imaginación!
Consejos y trucos
Cuando leí por primera vez esta receta me pareció muy rara la mezcla de leche con limón pero realmente hace que el bizcocho tenga una textura increíble y no se nota nada en el sabor. En Estados Unidos esta mezcla es muy habitual y la venden en los supermercados.
Sobre el tiempo de cocción, depende de cada tipo de horno, pero es importante que no abráis la puerta de éste hasta que no haya pasado mínimo unos 30-35 minutos, si lo hacéis es muy posible que el bizcocho se baje.
Cuando añadáis el colorante, debería quedar un rojo bien intenso ya que luego perderá color por la mezcla con otros ingredientes.
Espero que lo disfrutéis!
Comentarios
Publicar un comentario